DPIP

TELÉFONO: 0800-222-0889
  • Aplicativos
  • Formularios
  • Calendario fiscal
  • Acceso Clave Fiscal
  • Principal
  • Impuestos
    • Impuesto Inmobiliario
    • Impuesto Automotor
    • Libre Deuda Impuesto Automotor
    • Impuesto de Sellos
    • Impuesto sobre los Ingresos Brutos
    • Planes de Pago
    • Beneficios Fiscales 2021. Jubilados, Discapacitado, Héroe de Malvinas y otros.
  • Tasas
    • Tasas administrativas
    • Reimpresión Tasas Administrativas
    • Tasas de justicia
    • Tasas de expedición de guías / DO.PRO
  • Viviendas Provinciales
  • Instructivos
  • DPIP
    • Legislación
    • Regimenes
    • Informes
    • Medios de Pago Habilitados
    • Organigrama
    • Link de interés
    • Calendario Fiscal
  • Contacto
  • Inicio
  • Instructivos DPIP
  • Archivo de categoría"Instructivos DPIP"
26 febrero, 2021

Categoría: Instructivos DPIP

En está sección encontrarás los instructivos para poder manejar tus impuestos y nuestra página web

Instructivo Pagar Cuota Impuesto Automotor

lunes, 01 febrero 2021 por DPIP San Luis

Pagar Cuota Impuesto Automotor

Paso a paso

 

PASO 1: Ingresar en GESTIONAR

PASO 2: Acceda con su CLAVE FISCAL

PASO 3: Seleccione el titular del cual deseas pagar el impuesto.

PASO 4: Click en «Impuesto a los automotores, acoplados y motocicletas»

PASO 5: Seleccione el vehículo del cual desea pagar la boleta.

PASO 6: Click en «Banelco» sobre la cuota que desee pagar.

 

PASO 7: Click en «Pago Mis Cuentas»

PASO 8: Copie el «Número de pago electrónico» e ingrese en el sitio de Pago mis cuentas.

 

PASO 9: Dentro de Pago Mis Cuentas busque por rubro: “Impuestos Provinciales” y en empresa: “San Luis AUTOM. (VEP)»

 

PASO 10: Luego presione el botón verde para comenzar con el pago.

 

 

PASO 11: Ingrese el Código de pago electrónico que le propició la página de la DPIP y haga click en Aceptar. Este código debe ser reingresado con cada boleta nueva que quiera pagar, presione dentro de Nro de pago electrónico la opción “Nuevo”.

PASO 12: Para finalizar, marque el casillero y seleccione su medio de pago y haga click en “Pagar”.

 

 

Leer más
  • Publicado en Instructivos DPIP
No Comments

Instructivo Pagar Cuota Impuesto Inmobiliario

lunes, 01 febrero 2021 por DPIP San Luis

Pagar Cuota Impuesto Inmobiliario.

Paso a paso

PASO 1: Ingresar en GESTIONAR

PASO 2: Acceda con su CLAVE FISCAL

PASO 3: Seleccione el titular del cual deseas pagar el impuesto.

PASO 4: Click en «Impuesto Inmobiliario»

PASO 5: Seleccione el inmueble del cual desea pagar la boleta.

PASO 6: Click en «Banelco» sobre la cuota que desee pagar.

 

PASO 7: Click en «Pago Mis Cuentas»

PASO 8: Copie el «Número de pago electrónico» e ingrese en el sitio de Pago mis cuentas.

 

Paso 9: Dentro de Pago Mis Cuentas busque por rubro: “Impuestos Provinciales” y en empresa: “San Luis INMO (VEP)»

PASO 10: Luego presione el botón verde para comenzar con el pago.

PASO 11: Ingrese el Código de pago electrónico que le propició la página de la DPIP y haga click en Aceptar. Este código debe ser reingresado con cada boleta nueva que quiera pagar, presione dentro de Nro de pago electrónico la opción “Nuevo”.

 

PASO 12: Para finalizar, marque el casillero y seleccione su medio de pago y haga click en “Pagar”

 

Leer más
  • Publicado en Instructivos DPIP
No Comments

Beneficios Fiscales 2021. Jubilados, Discapacitado, Héroe de Malvinas y otros.

martes, 24 noviembre 2020 por DPIP San Luis

Si usted es Jubilado, Discapacitado o Héroe de Malvinas y ya posee un beneficio aprobado del año 2020, este será renovado automáticamente para el año 2021.

Puede controlar su actualización ingresando su DNI:

 

Si desea modificar o generar un nuevo beneficio, puede hacerlo desde el 1 de diciembre hasta el 31 diciembre del 2020, desde Clave Fiscal haciendo click aquí.  Si no posee Clave Fiscal, puede generarla haciendo click aquí  (instructivo como obtener tu clave fiscal).

 

Instructivo como solicitar un nuevo beneficio.

Ante la imposibilidad de hacerlo en nuestro sitio web, puede hacerlo mediante buzón que estará ubicado en la sede central de la DPIP desde el 1 de diciembre hasta el 31 de diciembre 2020, adjuntando en sobre cerrado toda la documentación según corresponda a su solicitud.

REQUISITOS

 

Jubilados o pensionados

Impuesto inmobiliario.

  • Nota indicando N° de Padrón, N° de teléfono y Correo electrónico del beneficiario.
  • Fotocopia del último recibo de haber o haberes previsionales (noviembre 2020).
  • Fotocopia del DNI del jubilado o pensionado.

En caso de ser casado, viudo, divorciado, conviviente debe adjuntar también:

  • DNI y recibo de haberes del Cónyuge.
  • Acta de matrimonio o libreta de casamiento (otorgada por el registro civil).
  • Acta de defunción.
  • Acta de divorcio.
  • Inscripción en el registro de convivientes.

En el caso de ser usufructuario, además deberá traer:

  • Informe de dominio actualizado, emitido por el registro de la propiedad inmueble.

Condiciones:

  • No poseer deuda al 31/12/2020 en el impuesto inmobiliario, o regularizada mediante plan de pago.
  • Estar al día en la cuota de vivienda.
  • No estar inscripto en ingresos brutos.
  • Tener única propiedad urbana edificada.

 

Discapacitados

Impuesto Inmobiliario

  • Nota indicando N° de Padrón, N° de teléfono y Correo electrónico del beneficiario.
  • Fotocopia del certificado único de discapacidad (Vigente).
  • Fotocopia del DNI del discapacitado.
  • Acta matrimonio o libreta de casamiento (otorgada por el registro civil).
  • Acta de defunción.
  • DNI cónyuge.
  • Acta de divorcio.
  • Inscripción en el registro de convivientes.

En el caso de ser usufructuario, además deberá adjuntar:

  • Informe de dominio actualizado, emitido por el registro de la propiedad inmueble.

Impuesto Automotor

  • Nota indicando N° de Dominio, N° de teléfono y Correo electrónico del beneficiario.
  • Fotocopia del certificado único de discapacidad (Vigente).
  • Fotocopia del DNI del discapacitado.
  • Fotocopia del Título o Cedula Verde del Automotor.
  • Fotocopia del DNI de quien solicita el beneficio.

En caso que el solicitante sea el padre, hijo, hermano, cónyuge, tutor o curador del discapacitado además deberá presentar:

  • Fotocopia de partida de nacimiento o acta de casamiento o sentencia judicial, según corresponda, como prueba del vínculo.

El vehículo debe ser el de o para uso del discapacitado.

 

Héroes de Malvinas

Impuesto Automotor 

  • Nota indicando N° de Dominio, N° de teléfono y Correo electrónico del beneficiario.
  • Fotocopia de Carnet de Excombatiente, expedido por el Registro Civil San Luis.
  • Fotocopia del Título o Cedula Verde del Automotor.
  • Fotocopia del documento de identidad del Héroe de Malvinas.
  • Fotocopia del Documento de identidad de quien solicita el beneficio.

Condiciones: No poseer deuda al 31/12/2020 en el impuesto automotor.

 

Impuesto Inmobiliario

  • Nota indicando N° de Dominio, N° de teléfono y Correo electrónico del beneficiario.
  • Fotocopia de Carnet de Excombatiente, expedido por el Registro Civil San Luis.
  • Fotocopia del documento de identidad del Héroe de Malvinas.
  • Fotocopia del Documento de identidad de quien solicita el beneficio.

En caso de ser casado, viudo, divorciado, conviviente debe adjuntar también:

  • DNI y recibo de haberes del Cónyuge.
  • Acta de matrimonio o libreta de casamiento (otorgada por el registro civil).
  • Acta de defunción.
  • Acta de divorcio.
  • Inscripción en el registro de convivientes.

En el caso de ser usufructuario, además deberá adjuntar:

  • Informe de dominio actualizado, emitido por el registro de la propiedad inmueble.
Leer más
  • Publicado en Instructivos DPIP, novedades
No Comments

Nuevo régimen de Facilidades de pago impositivo y fiscal

miércoles, 04 noviembre 2020 por DPIP San Luis

Facilidad de Pago Plan Impositivo y  Fiscal Ley VIII-1032-20

  • Planes hasta 60 cuotas.
  • Descuento del 15% por pago Contado.
  • Anticipos desde el 5% del Importe a Financiar.
  • Cuotas desde $700.
  • Deuda superior a $700.Incluye Obligaciones de :
  • Impuesto Inmobiliario.
  • Impuesto a los Automotores y Motocicletas.
  • Contribución Especial sobre Inmuebles Rurales.
  • Ingresos Brutos Directos.
  • Ingresos Brutos Convenio Multilateral.
  • Multas otras reparticiones (con autorización de la Autoridad de Aplicación, mediante turno previo en la DPIP).

Atendiendo el complejo escenario que atraviesa el país y la provincia tanto económico como social, debido a la extensión y el recrudecimiento de la emergencia sanitaria, el Gobierno de San Luis lanza un nuevo régimen de facilidades de pago impositivo y fiscal para seguir ayudando a los puntanos a mantener sus impuestos al día.

La Provincia tiene en cuenta que las medidas adoptadas desde el surgimiento de la pandemia repercutieron en todos los aspectos de la vida, tanto social como económico y muchas de las actividades que realizan los contribuyentes se vieron restringidas dificultando la continuidad de los pagos.

Este nuevo régimen de facilidades está destinado a los impuestos Inmobiliario Urbano y Rural, Automotor, de Ingresos Brutos y Multas.

Tiene como objetivo normalizar todas las obligaciones vencidas y/o incumplidas con una antigüedad mayor a TREINTA 30 días, para todos los contribuyentes. (Quedan expresamente excluidos del beneficio los importes que deban ingresar los Agentes de Retención, Recaudación o Percepción por Impuesto de Sellos y/o Impuesto sobre los Ingresos Brutos, resultantes de su actuación en calidad de agentes)

Los requisitos de este plan de Facilidades de Pago son:
a) Abonar la entrega inicial calculada sobre el monto total de la deuda, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 6° inc. b) y c).
b) El monto mínimo de entrega inicial será de PESOS SETECIENTOS CON 00/100 ($ 700,00).
c) En el supuesto de poseer el contribuyente un plan de pagos vigente por el mismo tributo por el que se solicita el Régimen de Facilidades de Pago, la falta de pago de al menos UNA (1) cuota impedirá su acogimiento.
d) Presentar toda la información y elementos que requiera la Dirección Provincial de Ingresos Públicos.
e) Cumplimentar con lo establecido en el Artículo 9° de la presente.

Los contribuyentes podrán optar entre distintas modalidades de pago:
a) Pago Contado: Descuento de un QUINCE POR CIENTO (15 %), el que no podrá superar el monto en concepto de interés por mora incluidos en la deuda consolidada. El Pago resultante deberá hacerse efectivo en el mes del Acogimiento del presente Plan.
b) Plan de Pagos: Una entrega Inicial de por lo menos un CINCO POR CIENTO (5%) de la deuda consolidada la que deberá abonarse en el mes del acogimiento, y hasta un máximo de SESENTA (60) cuotas mensuales, iguales y consecutivas. La primera cuota del Plan deberá abonarse el último día hábil del mes siguiente al de la entrega Inicial. El vencimiento de las cuotas restantes habrá de operar el último día hábil de cada mes posterior a aquel en que se pague la primera cuota y en orden sucesivo de acuerdo a la cantidad de cuotas de cada Plan.
c) Plan de Pagos deuda en juicio: Una entrega inicial de por lo menos un DIEZ POR CIENTO (10%) de la deuda incluida en juicio, la que deberá abonarse en el mes del acogimiento, y hasta un máximo de SESENTA (60) cuotas mensuales, iguales y consecutivas. La primera cuota del Plan deberá abonarse el último día hábil del mes siguiente al de la entrega Inicial. El vencimiento de las cuotas restantes habrá de operar el último día hábil de cada mes posterior a aquel en que se pague la primera cuota y en orden sucesivo de acuerdo a la cantidad de cuotas de cada Plan.
En todos los casos, el pago de la entrega inicial es condición de validez del acogimiento al Régimen. El importe de cada cuota no podrá ser inferior a PESOS SETECIENTOS CON 00/100 ($ 700,00).

 

Descargar LEY VIII-1032-20

 

Instructivo Paso a Paso

 

PASO 1: Haga click en “GESTIONAR”

PASO 2: Acceda con su Clave Fiscal

PASO 3: Seleccione la cuenta sobre la cual desea hacer una facilidad de pago.

 

PASO 4: Seleccione el imponible para el cual desea realizar la facilidad de pago.

PASO 5: Haga Click en «Facilidades de pago disponible para los impuestos a los automotores, acomplados y motocicletas – Autom”

PASO 6: Seleccione el plan Ley VIII-1032-20 haciendo click en «Ver y Cotizar»

PASO 7: Seleccione la modalidad que desea para su facilidad de pago y haga click en «Cotizar opción». Recuerde que tiene la opción en distinta cantidad de cuotas y siempre por debito automático.

 

PASO 8: Seleccione la cantidad de cuotas y el monto de anticipo y presione en «cotizar facilidad de pago». Si desea excluir un vehículo o inmueble de la facilidad de pago, presione en «excluir».

PASO 9: Aquí podrá ver el importe por cuota, si esta conforme, presione en «Suscribir facilidad de pago» si no, puede apretar en «Volver a Cotizar» y realizar otra cotización.

 

PASO 10: Click en «Confirmar suscripción Plan de Pago»

 

PASO 11: Ingrese el CBU donde se debitara el plan y haga Click en «Confirmar CBU Debito Automático». El debito se realizara los días 30 de cada mes.

 

PASO 12: Ya esta confirmada la nueva facilidad de pago, ahora debe presionar en ver facilidad de pago para iniciar el pago del anticipo.

 

PASO 13: Haga Click en pago electrónico Banelco para generar el VEP para pagar el anticipo por pago mis cuentas.

Dentro de Pago Mis Cuentas busque por rubro: “Impuestos Provinciales” y en empresa: Seleccione el impuesto sobre el cual hizo la facilidad de pago:
Inmobiliario : San Luis inmo (VEP)
Automotor: San Luis autom (VEP)
Viviendas: San Luis viv (VEP)
Ingresos Brutos CM: San Luis IIBB CM
Ingresos Brutos Directo: San Luis IIBB Directo

Leer más
  • Publicado en Instructivos DPIP, novedades
No Comments

Instructivo Gestión de habilitación de tránsito y Protocolos

lunes, 12 octubre 2020 por DPIP San Luis

Actualizada 12/10/20 a las 22:00hs

Información importante Contribuyentes.

Le comunicamos que para poder DESARROLLAR SU ACTIVIDAD; en cumplimiento de las normas establecidas por el Comité de Crisis (Decreto N 4593-JGM-2020 y Decreto N° 4677-JMG-2020) sus modificatorios y complementarios que estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio a partir las 00 horas del 4 de septiembre en virtud de la PANDEMIA declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación al COVID -19 y que alcanza a los habitantes de toda la provincia.

A su vez, por el decreto de necesidad y urgencia 792/2020 (DNU – Prorroga “ASPO” y “Distanciamiento social, preventivo y obligatorio” – Régimen aplicable desde el 12 hasta el 25 de octubre de 2020, inclusive) el departamento Pedernera tendrá habilitada solo las actividades esenciales (Ver listado más abajo)

Se DEBERÁ ingresar con su clave fiscal y aceptar la declaración jurada disponible en la misma y el/los protocolos que corresponden con su actividad/actividades.
La declaración jurada y el/los protocolos aceptados con su clave fiscal, deberán ser impresos, firmados y expuestos en su establecimiento en lugar visible para sus clientes. La falta de cumplimiento del presente requisito dará lugar a las sanciones establecidas en el Artículo 59 de la Ley VI-0490-2005 Código Tributario Provincial.
Podrá pedir la habilitación provincial para que tanto Usted como sus trabajadores puedan circular desde su hogar a su lugar de trabajo exclusivamente, para las actividades declaradas más abajo con el título «Actividades Habilitadas».

Protocolos: https://www.sanluis.gov.ar/coronavirus/protocolos/

Una vez presentada la declaración, la misma será revisada por el Ministerio de Producción (http://produccion.sanluis.gov.ar/coronavirus/), quienes aceptaran o rechazaran el pedido. 

Si usted tenia declarados empleados con anterioridad al 3 de septiembre, deberá pedir su revisión nuevamente, presionando en «Enviar a Ministerio de Producción para revisión».
Verifique el estado de la declaración de cada empleado para saber si el mismo se encuentra o no autorizado.

(más…)

Leer más
  • Publicado en Instructivos DPIP, novedades
No Comments

Instructivo Libre Deuda Automotor

martes, 04 agosto 2020 por DPIP San Luis

Ingresar con Clave Fiscal

(más…)

Leer más
  • Publicado en Instructivos DPIP
No Comments

Instructivo de Declaración Jurada Mensual de Ingresos Brutos Directos

martes, 23 junio 2020 por DPIP San Luis

Paso a paso.

Paso 1. Click en gestionar.

PASO 2: Acceda con su Clave Fiscal

 

 

PASO 3: Click sobre el titular

PASO 4: Click en «Impuesto sobre los Ingresos Brutos»

 

PASO 5: Click en «Ver DDJJ»

PASO 6: Click en Presentar «DDJJ» del mes que desea declarar.

PASO 7: En esta pantalla verá los datos del periodo. Presione en Siguiente.

PASO 8: Seleccione la actividad de la cual desea hacer la declaración y presione en «Aceptar»

PASO 9: Complete todos los campos necesarios para realizar el cálculo del impuesto.

PASO 10: Presione en «Agregar Actividad». Si tiene otra actividad realice los pasos 8 y 9, nuevamente.

PASO 11: Si no tiene otra actividad que cargar, presione siguiente.

PASO 12 : Esta pantalla permite cargar las percepciones sufridas por Agentes de Percepción.
Si desea cargar las percepciones declaradas por los Agentes haga click en «Percepciones sufridas de Agentes» la cual debe ser controlada por usted.
En el caso que no estén la totalidad de las percepciones sufridas usted puede incorporar manualmente cada una de ellas haciendo click en “Agregar Percepción”.
Una vez finalizado dicho control, presione en “Siguiente”

PASO 13: Esta pantalla permite cargar las retenciones sufridas por Agentes.
Si desea cargar las percepciones declaradas por los Agentes haga click en «Retenciones sufridas de agentes» la cual debe ser controlada por usted. En el caso que no estén la totalidad de las percepciones sufridas usted puede incorporar manualmente cada una de ellas haciendo click en “Agregar Retención”.
Una vez finalizado dicho control, presione en “Siguiente”

PASO 14: Esta pantalla permite cargar las Retenciones bancarias. Si desea cargar las Retenciones bancarias haga click en «Retenciones bancarias de agentes»,
la cual debe ser controlada por usted. En el caso que no estén la totalidad de las percepciones sufridas usted puede incorporar manualmente cada una de ellas haciendo click en “Agregar Retención”.
Una vez finalizado dicho control, presione en “Siguiente”

PASO 15: Esta pantalla se corresponde a la DOPROs, en caso de querer agregar un DOPROs manualmente, presione en «Obtener DOPROs emitidos» si no presiones «Siguiente»

 

PASO 16 : Esta pantalla se corresponde a las Operaciones Inmobiliarias en caso de querer agregar una manualmente, presione en «Obtener Operaciones Inmobiliarias» si no presiones «Siguiente»

 

PASO 17: Confección de la declaración Jurada final.
Recuerde revisar los minimos a declarar mensual en https://dpip.sanluis.gov.ar/impuesto-sobre-los-ingresos-brutos/ Verifique y complete todos los datos requeridos y aprete en «calcular»

PASO 18 : Si desea puede modificar la declaración presionando en «modificar», si no tiene nada que modificar presione en «siguiente»:

PASO 19: Presione en «Confirmar» para finalizar la declaración Jurada

PASO 20 : En esta última pantalla podrá imprimir los comprobantes de la declaración jurada realizada

Leer más
  • Publicado en Instructivos DPIP
No Comments

Instructivo Blanqueo de Clave

lunes, 08 junio 2020 por DPIP San Luis

Video Tutorial


Paso 1: Ingrese en el sitio web dpip.sanluis.gov.ar y haga Click en “Gestionar”

 

PASO 2: Click en ¿Olvidó su contraseña? Reinicie su contraseña aquí

PASO 3: Coloque su Usuario (CUIT) y su correo electrónico verificado por la DPIP.

 

En caso que no tenga su Correo Electrónico verificado.
Deberá seguir estos pasos.

 

Paso 1:

 

Paso 2: Una vez resuelto el pedido, le llegará a su casilla de correo electrónico, un documento, donde encontrará la contraseña que le permitirá realizar el blanqueo solicitado.

 

Paso 3: Ingrese en dpip.sanluis.gov.ar, click en «Gestionar»

 

Paso 4: Coloque los datos que le llegaron por correo. Respetando las mayúsculas, y pulse «Conectar»:

PASO 5: A continuación, coloque su contraseña actual (la recibida por correo) y en nueva contraseña, la contraseña que desea empezar a utilizar, y pulse «Cambiar Contraseña»:

PASO 6: A continuación, pulse «Retornar a la aplicación»

 

PASO 7: Acceda nuevamente a clave fiscal, con la contraseña, por usted, elegida:

 

 

PASO 8: A continuación, verifique en el mail por usted declarado, la recepción del «Código de Verificación», y colóquelo, en el casillero indicado. Luego pulsar «Verificar».

 

Leer más
  • Publicado en Instructivos DPIP
No Comments

Instructivo Certificado Situación Fiscal

lunes, 08 junio 2020 por DPIP San Luis

Video Tutorial

Paso a paso Certificado Situación Fiscal


Paso 1:
Ingrese en el sitio web dpip.sanluis.gov.ar y haga Click en “Gestionar”

 

Paso 2: Acceda con su Clave Fiscal

 

Paso 3: Click sobre el titular.

 

PASO 4: Click en «Emitir Certificado Situación Fiscal»

 

PASO 5: En esta pantalla, podrá visualizar los certificados generados.
Para generar uno nuevo presione en: «Generar certificado situación fiscal»

 

Paso 6: Una vez generado el certificado, podrá descargarlo haciendo click aquí

Paso 7: Click en «Emitir Certificado Situación Fiscal». Se le descargara un PDF.

Leer más
  • Publicado en Instructivos DPIP
No Comments

Instructivo Adhesión al régimen del monotributo

lunes, 08 junio 2020 por DPIP San Luis

Video Tutorial

Paso a paso. Adhesión al régimen del monotributo

Paso 1. Click en gestionar.

PASO 2: Acceda con su Clave Fiscal

 

 

PASO 3: Click en: “Datos y Guía de tramites”

PASO 4: Click en: “Adhesión al Regimen de Monotributo Social”

Paso 5: Le aparecerá la normativa aplicada “Resolución N°10-DPIP-2019, debiendo aceptar las condiciones expuestas. Luego presione en siguiente.

 

Paso 6: En la siguiente Pantalla Ud. deberá adjuntar la documentación para respaldar la información provista. Luego presione en Siguiente.

 

Paso 7: En la siguiente Pantalla podrá “Confirmar” el trámite. Se le recomienda leer previamente que todos los datos estén correctos.

 

 

Presione en “IMPRIMIR COMPROBANTE” para finalizar con el trámite.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Instructivos DPIP
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Posts recientes

  • Instructivo Pagar Cuota Impuesto Automotor

    Pagar Cuota Impuesto Automotor Paso a paso &nbs...
  • Instructivo Pagar Cuota Impuesto Inmobiliario

    Pagar Cuota Impuesto Inmobiliario. Paso a paso ...
  • Beneficios Fiscales 2021. Jubilados, Discapacitado, Héroe de Malvinas y otros.

    Si usted es Jubilado, Discapacitado o Héroe de ...
  • Nuevo régimen de Facilidades de pago impositivo y fiscal

    Facilidad de Pago Plan Impositivo y  Fiscal Ley...
  • Instructivo Gestión de habilitación de tránsito y Protocolos

    Actualizada 12/10/20 a las 22:00hs Información ...
  • Prorroga Vencimiento Impuesto Inmobiliario

    A raíz de las medidas adoptadas por el Comité d...
  • Suspensión de Plazos Procesales.

    A raíz de las medidas adoptadas por el Comité d...

Archivos

  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020

Categorías

  • Instructivos DPIP
  • novedades

Información útil

  • Principal
  • Impuestos
    • Impuesto Inmobiliario
    • Impuesto Automotor
    • Libre Deuda Impuesto Automotor
    • Impuesto de Sellos
    • Impuesto sobre los Ingresos Brutos
    • Planes de Pago
    • Beneficios Fiscales 2021. Jubilados, Discapacitado, Héroe de Malvinas y otros.
  • Tasas
    • Tasas administrativas
    • Reimpresión Tasas Administrativas
    • Tasas de justicia
    • Tasas de expedición de guías / DO.PRO
  • Viviendas Provinciales
  • Instructivos
  • DPIP
    • Legislación
    • Regimenes
    • Informes
    • Medios de Pago Habilitados
    • Organigrama
    • Link de interés
    • Calendario Fiscal
  • Contacto

Información

TEL. (0266) 4422050 – 4425863

De lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas

Denuncias impositivas

0800-222-1203


Descargar Certificado
Política de Calidad

  • SOCIALÍZATE
DPIP

© Ministerio de Hacienda - Gobierno de San Luis. Dirección Provincial de Ingresos Públicos .

SUBIR