La DPIP informa que los beneficios impositivos para el año 2023 de jubilados discapacitados y ex combatientes serán renovados de forma automática sin necesidad de trámite previo. Esto se hace posible en el marco del cruce de información que realizó la DPIP con distintos organismos del Estado.
Para tramites nuevos a partir del lunes 14 de noviembre, la DPIP abre la solicitud de beneficios fiscales para el año 2023. Se podrá realizar vía clave fiscal o de manera presencial en todas las delegaciones y receptorías del interior.
INGRESE AQUÍ PARA CONSULTAR LA ACTUALIZACIÓN de su beneficio.
Si desea generar un nuevo beneficio, puede hacerlo desde el 14 de noviembre hasta el 29 diciembre del 2022 en todas las delegaciones de la DPIP o desde Clave Fiscal haciendo click aquí. Si no posee Clave Fiscal, puede generarla haciendo click aquí (instructivo como obtener tu clave fiscal).
Instructivo como solicitar un nuevo beneficio.
REQUISITOS PARA NUEVOS TRÁMITES
Jubilados o pensionados
Impuesto inmobiliario.
Se debe informar el NUMERO DE PADRON y presentar ORIGINAL Y FOTOCOPIA (de toda documentación requerida)
- POSEER CLAVE FISCAL de la DPIP
- ÚLTIMO RECIBO de sueldo (Octubre-2022): JUBILADO / TITULAR y/o CÓNYUGE.
- DNI del JUBILADO, PENSIONADO, CÓNYUGE y TERCERO INTERVINIENTE.
- NO POSEER DEUDA AL 31/12/2022, en el Impuesto Inmobiliario, o regularizada mediante plan de pago.
- ESTAR AL DIA en la cuota de Vivienda.
- NO ESTAR INSCRIPTO EN INGRESOS BRUTOS.
- TENER UNICA PROPIEDAD URBANA EDIFICADA.
En caso de ser casado, viudo, divorciado, conviviente debe adjuntar también:
- ACTA de MATRIMONIO o libreta de CASAMIENTO (otorgada por el Registro Civil).
- ACTA de DEFUNCIÓN.
- DNI del Cónyuge.
- ACTA de DIVORCIO.
En el caso de ser usufructuario, además deberá traer:
Informe de dominio actualizado, emitido por el registro de la propiedad inmueble.
Discapacitados
Impuesto Inmobiliario
Se debe informar el NUMERO DE PADRON y presentar ORIGINAL Y FOTOCOPIA (de toda documentación requerida)
POSEER CLAVE FISCAL de la DPIP.
CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD expedido por el COMPLEJO SANITARIO SAN LUIS (vigente).
DNI del discapacitado.
DNI de quien solicita el beneficio (si es un tercero).
En el caso de ser familiar del titular del inmueble, documentación que avale el lazo familiar.
En el caso de ser CASADO- VIUDO- DIVORCIADO- CONVIVIENTE, además deberá traer:
Acta de matrimonio o libreta de casamiento otorgada por el Registro Civil.
Acta de defunción.
Acta de divorcio.
DNI del cónyuge.
Inscripción en el Registro de Convivientes.
En el caso de ser usufructuario, además deberá traer:
Informe de Dominio actualizado, emitido por el Registro de la Propiedad Inmueble.
Impuesto Automotor
Se debe informar el DOMINIO PATENTE y presentar ORIGINAL Y FOTOCOPIA (de toda documentación requerida).
CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD expedido por el COMPLEJO SANITARIO SAN LUIS (vigente).
Título o Cedula Verde del Automotor.
DNI del discapacitado.
DNI de quien solicita el beneficio (si es un tercero).
En el caso de que el solicitante sea el padre, hijo, hermano, cónyuqe, tutor o curador del discapacitado además deberá presentar:
Partida de Nacimiento o Acta de Casamiento o Sentencia Judicial, según corresponda, como prueba del vínculo.
CONDICIONES
El vehículo deber ser para el USO del discapacitado.
Ex Combatiente de Malvinas
Impuesto Automotor
Nota indicando N° de Dominio, N° de teléfono y Correo electrónico del beneficiario.
Fotocopia de Carnet de Ex combatiente de Malvinas, expedido por el Registro Civil San Luis.
Fotocopia del Título o Cedula Verde del Automotor.
Fotocopia del documento de identidad del Ex Combatiente de Malvinas.
Fotocopia del Documento de identidad de quien solicita el beneficio.
Condiciones: No poseer deuda al 31/12/2022 en el impuesto automotor.
Impuesto Inmobiliario
Nota indicando N° de Dominio, N° de teléfono y Correo electrónico del beneficiario.
Fotocopia de Carnet de Ex combatiente, expedido por el Registro Civil San Luis.
Fotocopia del documento de identidad del Ex Combatiente de Malvinas.
Fotocopia del Documento de identidad de quien solicita el beneficio.
En caso de ser casado, viudo, divorciado, conviviente debe adjuntar también:
DNI y recibo de haberes del Cónyuge.
Acta de matrimonio o libreta de casamiento (otorgada por el registro civil).
Acta de defunción.
Acta de divorcio.
Inscripción en el registro de convivientes.
En el caso de ser usufructuario, además deberá adjuntar:
Informe de dominio actualizado, emitido por el registro de la propiedad inmueble.
CONDICIONES:
NO POSEER DEUDA AL 31/12/2022, en el impuesto inmobiliario, o regularizada mediante plan de pago.
ESTAR AL DIA en la cuota de vivienda.
TENER UNICA PROPIEDAD URBANA EDIFICADA.
Paso a Paso.
Paso 1: Dentro de la Página Web de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos haga clic en GESTIONAR
Paso 2: Acceda con Usuario y Contraseña
Paso 3: Del menú lateral, clic en Guía de Trámites, luego tildar dentro de Categorías Trámites de Beneficios
Seleccionar el tipo de Beneficio que corresponda, haciendo clic en el ícono para dar inicio al trámite del mismo
Se cita el caso de Beneficio para Jubilados:
Paso 4: Complete los campos solicitados, luego clic en Siguiente para continuar
Paso 5: Seleccione los imponibles para los cuales desea obtener el Beneficio, presionando el ícono resaltado
Si por error incluyó un imponible que no desea, puede sacarlo presionando el ícono resaltado, dentro de la región Imponibles Incluidos
Clic en Siguiente para continuar
Paso 6: Cargue los documentos requeridos, por cada uno clic en Agregar Documento, una vez cargados, clic en Siguiente para continuar
Paso 7: Verifique los datos ingresados, si son correctos, clic en Confirmar
Paso 8: Se muestra el detalle del trámite generado. Clic en Emitir Comprobante para descargar el pdf, luego clic en cerrar